Zandra Pedraza Gómez

Antropóloga de la Universidad de los Andes y Doctora en Ciencias de la Educación y Antropología Histórica de la Freie Universität Berlin (1996).

Profesora Asociada – Departamento de Lenguajes y Estudios Socioculturales (2010) (Cursos a cargo: Escuela, cuerpo y poder; Seminario de Investigación; Pensamiento y cultura en América Latina). Directora de la Maestría en Estudios Culturales.

Directora del grupo de investigación Antropología Histórica (1997-2011). Continuar leyendo “Zandra Pedraza Gómez”

Related Images:

Viviane Ramalho

Doutora em Linguística/Linguagem e Sociedade. Professora do Programa de Pós-Graduação em Linguística da Universidade de Brasília/Brasil (UnB), vice-coordenadora do Núcleo de Estudos de Linguagem e Sociedade (NELiS/CEAM/UnB) e membro da Asociación Latinoamericana de Estudios Del Discurso. Desenvolve pesquisas sobre saúde e educação, sob o enfoque da Análise de Discurso Crítica. Continuar leyendo “Viviane Ramalho”

Related Images:

Enric Sirvent Ribalda

Licenciado en Antropología Social y Cultural en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Master en Investigación Básica aplicada a Antropología Social y Cultural (UAB). Doctorando en fase de redacción en la Universidad Rovira y Virgili de Tarragona en la línea de Antropología Médica. Directores J.M. Comelles y Jon Arrizabalaga. Diplomado en Fisioterapia en la Universidad de Barcelona. Continuar leyendo “Enric Sirvent Ribalda”

Related Images:

Simposio Sujetos, objetos y límites

Estimados colegas,
Queríamos invitarlos a participar del Simposio Sujetos, Objetos y Límites. Estudios sobre la Persona desde una Perspectiva Material. El  mismo tendrá lugar en la próxima VI Reunión de Teoría Arqueológica de América del Sur (17 al 21 de septiembre de 2012, Goiània, Brasil). A continuación, describimos brevemente nuestra propuesta: Continuar leyendo “Simposio Sujetos, objetos y límites”

Related Images:

Paola Chaves Olarte

Apasionada por el poder inspirador y transformador de la cultura, lo que le ha llevado desde muy pequeña hasta la actualidad, a estudiar, practicar, investigar, crear y gestionar diferentes manifestaciones artísticas. La elección de sus estudios de pregrado, posgrado y complementarios responde a este profundo interés, lo que ha abierto puertas a su vida laboral (más de 11 años) en espacios en donde ha tenido la oportunidad de trabajar junto a comunidades diversas, con el propósito común de contribuir a crear una mejor sociedad por medio del arte.

Continuar leyendo “Paola Chaves Olarte”

Related Images:

Maria Luz Esteban Galarza

Licenciada en medicina (UPV/EHU, 1983) y doctora en antropología (Universitat de Barcelona, 1993). Trabajó como médica de planificación familiar desde 1984 hasta 1996. Desde 1994 imparte clases de Antropología Social, primero en la Universidad de León (1994-1996), después en la Universidad Pública de Navarra (1996-1998), y desde 1998 es profesora de la UPV/EHU. Continuar leyendo “Maria Luz Esteban Galarza”

Related Images:

Laura Porzio

Laura Porzio es Doctora en Antropología Social por la Universitat Rovira i Virgili (2009), Tarragona. Actualmente es investigadora Postdoctoral Juan de la Cierva (2010-2013, MCIIN) al departamento de Arqueología y Antropología de la Institució Milà i Fontanals, Consejo Superior de Investigaciones Científica (CSIC), Barcelona, España. Miembro del Grupo del Antropología del Cuerpo del Institut Català d’Antropologia. Continuar leyendo “Laura Porzio”

Related Images:

El estrés como metáfora

El estrés como metáfora. Estudio antropológico con un grupo de operadoras telefónicas. México, INAH-CONACULTA, 2010: 426 pp. Colección Científica 558. ISBN978-607-484-075-9

Portada del libro “El estrés como metáfora“.

El estrés como metáfora. Apuntes y resultados de un estudio antropológico con un grupo de operadoras telefónicas. Diario de Campo Ritos de Paso No. 4, julio. 51 pág. 2006  http://www.antropologia.inah.gob.mx/pdf/pdf_diario/julio_06/ritos_4_06.pdf

Related Images: