
Verónica Capasso

Red de investigación de y desde los cuerpos
Red de investigación de y desde los cuerpos. Estudios de antropología del cuerpo y la performance.
Estimados/as:
No dirigimos a ustedes a fin de invitarlos a participar de las 3ras Jornadas de Investigación: Cuerpo, Arte y Comunicación. Recuperación de Prácticas y Producción de Conocimientos organizadas desde el AEIEF-IdIHCS (Conicet – UNLP) a desarrollarse los días 6 y 7 de noviembre de 2018 en la FaHCE – UNLP.
Estas jornadas proponen la divulgación de estudios e investigaciones en relación al cuerpo, el arte y la comunicación, centradas en sus prácticas, sus problemáticas específicas y en las intersecciones posibles entre estos tres campos. Continuar leyendo “3ras Jornadas de Investigación: Cuerpo, Arte y Comunicación”
Envio de resúmenes: 30 de octubre de 2016
Fecha: 27, 28, 29 de septiembre del año 2017
Lugar: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación/Universidad Nacional de
La Plata, Argentina
De manera conjunta la Universidad Nacional de La Plata (UNLP, Argentina) -a través de la
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) y el Instituto de
Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdHICS)-, la Corporación de Estudios Interculturales Aplicados INTERCULTURA de Colombia -filial de L´AMAP , Amitié des peuples du monde- con sede en Paris (Francia) y la Red Internacional de Investigadores en Estudios de Fiesta y Nación (REDRIEF) invitan a participar del VI Encuentro Internacional sobre Estudios de Fiesta, Nación y Cultura.
Leer la convocatoria completa en el siguiente documento:
[wpsr_addthis]
I ENCUENTRO CUERPO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Debates en torno al cuerpo – 7-8 y 9 de Noviembre de 2016
III y IV circular del I Encuentro Cuerpo, Educación y Sociedad, que se realizará en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. En la tercera circular encontrarán información sobre las normas de presentación de ponencias breves (no se piden resúmenes previamente) y sobre los grupos de trabajo. En la cuarta circular, el aviso de prórroga de recepción de trabajos hasta el 30 de septiembre y la información necesaria para realizar la inscripción.
Cuarta circular Continuar leyendo “III y IV circular del I Encuentro Cuerpo, Educación y Sociedad”
[wpsr_addthis]
Continuar leyendo “2das Jornadas de Investigación en Arte, Cuerpo y Comunicación”
El AEIEF (Área de Estudios e Investigaciones en Educación Física) invita a participar de las “Jornadas de investigación: cuerpo, arte y comunicación”. En este evento académico se establece la proposición de ejes temáticos transversales, posibles de ser abordados desde distintas posiciones disciplinarias y en esa intersección de enfoques, generar intercambios y diversas triangulaciones. En este sentido la propuesta consiste en poner en diálogo los puntos de vistas de especialistas vinculados a estos tópicos interdisciplinarios que están presentes en los debates de estas áreas del conocimiento y adoptan específicas modalidades.
En las jornadas de cuerpo, arte y comunicación van a participar docentes investigadores de las Facultades de Humanidades y Ciencias Sociales, Bellas Artes y Periodismo y Comunicación Social.
Se diseñaron los siguientes ejes temáticos para ser trabajados en paneles, grupos de trabajo y exposiciones corporales:
1. Políticas de inclusión social en la comunicación, el arte y el deporte.
2. Estética y Expresión corporal.
3. Narrativas artísticas y deportivas.
4. Territorios, socialidad y performances rituales.
5. Representaciones y movimientos en el espacio público.
6. Subjetividades y corporalidades.
7. Biopolítica y nuevas tecnologías.
8. Métodos y técnicas de trabajo corporal.
13 y 14 de noviembre, en Ensenada, calle 51 entre 125 y 126.
Más información en http://www.fahce.unlp.edu.ar/fahce/idihcs/aeief/Eventos/evento.2014-09-03.2059588345
Modos del cuerpo: prácticas, saberes y discursos
En continuación con las discusiones sostenidas en anteriores jornadas, la propuesta de esta mesa es trabajar sobre el concepto “cuerpo” como eje articulador de diversos problemas. El cuerpo en tanto objeto de estudio construido, impulsa a un abordaje interdisciplinar: así, la economía, la política, el lenguaje, la cultura, la historia, emergen como un conjunto de aristas desde las cuales se puede analizar este concepto, sus prácticas y sus usos; ya sea en sus particularidades cómo en sus cruces. Continuar leyendo “VII Jornadas de Sociología de la UNLP. Mesa 36: Modos del cuerpo”
Patricia Celis Banegas es licenciada en Antropología en la Universidad Nacional de La Plata. Se dedica a la investigación cualitativa, especializándose en el análisis de la comunicación no-verbal y performance. Continuar leyendo “Patricia Celis Banegas”
Prof. Expresión Corporal-Danza (Estudio Patricia Stokoe), Operador en Psicología Social (ISF La Plata), Prof. Filosofía (UNLP). Especialista en didáctica (UBA). Docente universitaria en Expresión Corporal (IUNA), docente privada de carrera de Danzaterapia (sede La Plata, dirige Gabriela Golub) y coordinadora de espacio privado relacionado con el Cuerpo en Movimiento (Espacio528). Continuar leyendo “Silvia Buschiazzo”