Verónica Ochoa Patiño

Doctora en Ciencias Sociales – Magíster en Salud Colectiva – Especialista en Planeación de la Participación Comunitaria – Licenciada en Educación Física. Docente – Investigadora del Instituto Universitario de Educación Física de la Universidad de Antioquia. Bailarina y profesora de Danza y Baile.  

Integrante del Grupo de Investigación Estudios en Educación Corporal del Instituto Universitario de Educación Física de la Universidad de Antioquia. Continuar leyendo “Verónica Ochoa Patiño”

Natacha Muriel López Gallucci

Profesora de Filosofia del Instituto de Sociedade Cultura y Artes de la Universidad Federal del Cariri, Ceará, Brasil. Miembro de la Câmara de Cultura y Gerente de la división artística de la misma Universidad. Doctora en Filosofia. Professora de la Universidade Abierta do Brasil UAB carrera de artes con orientación en Música.

Doctora en Multimedios y Maestria en Filosofia realizados en la UNICAMP Brasil; Licenciatura y professorado en Filosofia UNR Argentina. Estudio danzas en la Escuela Nacional de Danzas Nigelia Soria Rosario. Estudio realización audiovisual con la documentalista Lucrecia Mastrángelo. Continuar leyendo “Natacha Muriel López Gallucci”

Valeria Martinez Sanchez

Fisioterapeuta y Doula guiada por un enfoque comunitario basada en el desarrollo de la línea de profundización de salud, trabajo y movimiento corporal humano en la cual hice énfasis en la relación de cuerpo, corporalidad, género y salud, teniendo un acercamiento a diversas poblaciones y estudiando las marcas que dejan diferentes tipos de Violencia. En el área clínica, experiencia y certificación como Doula, acompañante de parto y postparto, interesada en el trabajo en el cuerpo y corporalidad femenino en gestación, en el empoderamiento de las mujeres sobre su cuerpo, garantía de derechos y la confianza en sus capacidades corporales. Continuar leyendo “Valeria Martinez Sanchez”

Claudia Noemí Salomone

Docente, cantautora e investigadora en música y cultura con énfasis en las vocalidades y corporalidad. Dedicada a las performancesen las prácticas identitarias y culturales de la música. Ha realizado investigaciones, trabajos discográficos, conferencias , y talleres en Argentina, Cuba  e Italia.

Se encuentra finalizando la especialización en Etnomusicología y participa en Seminarios (IIET),enfocados a  las Músicas poscoloniales de la diáspora afroamericana. Coordina el Taller de “Ensamble de cantos colectivos: cuerpo-identidad-etnomúsica” de la Secretaría de Extensión ,Universidad de la Plata. Continuar leyendo “Claudia Noemí Salomone”

Tonalli Alejandro López Meza

Doctor y maestro en Historia del Arte por la UNAM. Licenciado en Antropología Social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). Docente en la Universidad de la Comunicación, el Centro de Arte Mexicano, la Universidad Mexicana y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, impartiendo materias de teoría del arte, historia de las artes, psicología del mexicano, educación y sociedad. Continuar leyendo “Tonalli Alejandro López Meza”

Linna Carolina Rodríguez

Docente, investigadora, creadora del campo de las artes plásticas, visuales y artes del cuerpo. Licenciada en Educación Artística de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá-Colombia), actualmente Maestrante en Estudios Artísticos de la misma universidad. Es fotógrafa con especialización en fotografía publicitaria de la Escuela de Cine y Fotografía Zona Cinco.

Su campo de investigación está relacionado con el estudio de las feminidades y las prácticas alrededor de los imaginarios de mujer. Continuar leyendo “Linna Carolina Rodríguez”

Diana Marcela Ayala Paz

Artista plástica y realizadora audiovisual. Actualmente se encuentra finalizando la Maestría en estudios artísticos en la Facultad de artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Trabaja en diferentes medios tales como la pintura, la fotografía, el video y el dibujo hilando su proceso investigativo con la creación de obra plástica.

 
Contacto: ayalapaz (a) gmail.com

Ludmila Hlebovich

Licenciada en Filosofía por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP, Argentina), intérprete Bailarina en Danza Contemporánea por la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata y Becaria Doctoral (PICT/ANPCyT).

Su Plan de Tesis Doctoral se titula “Experiencia, cuerpo y montaje: una reconfiguración de la subjetividad como problema compartido entre la filosofía de Walter Benjamin y el Tanztheater de Pina Bausch”, con la dirección del Dr. Naishtat Francisco y las Co-Direcciones de las Dras. Di Pego Anabella y Bardet Marie. Continuar leyendo “Ludmila Hlebovich”