1er Encuentro Latinoaméricano de Investigadores sobre Cuerpos y Corporalidades en las Culturas.

Extensión del plazo para el envío de resúmenes.

-FECHA LÍMITE DE ENVÍO DE RESUMENES y/o VIDEOS: 11 DE MAYO DE 2012

-FECHA DE COMUNICACIÓN DE RESÚMENES ACEPTADOS: Entre el 18 y el 26 DE MAYO DE 2012

Debido a la gran cantidad de resúmenes recibidos, comunicaremos en este sitio web el listado de los trabajos aceptados en cada GT, entre el 18 y el 31 de mayo.

-FECHA LIMITE DE ENVÍO DE TRABAJOS FINALES: 30 DE JUNIO DE 2012

 

Segunda Circular en PDF: 2da Circular Encuentro Cuerpos y Corporalidades en las Culturas

[wpsr_addthis]

Related Images:

Primer Congreso Internacional, Factores Psicosociales, Estres y Salud en el Trabajo

Primer  Congreso Internacional
Cuarto Foro de las Américas
Factores Psicosociales, Estrés y Salud en el Trabajo

Universidad de los Andes, en Bogotá, Colombia. Del 17 al 20 de octubre del 2012

Esta es la cuarta edición de la reunión bianual realizada en México dedicada a la reflexión e investigación sobre los factores  psicosociales  y que por primera vez, gracias a la generosidad y disposición de los investigadores colombianos, se organiza en otro país.
Este evento es una iniciativa conjunta de la Red de Investigadores sobre Factores Psicosociales en el Trabajo (RIFAPT) y la Red Iberoamericana de Riesgos Psicosociales Laborales (RIPSOL). Continuar leyendo “Primer Congreso Internacional, Factores Psicosociales, Estres y Salud en el Trabajo”

Related Images:

2º JORNADAS DE INVESTIGADORES EN FORMACIÓN

Reflexiones en torno al proceso de investigación.

14, 15 y 16 de noviembre del 2012

Instituto de Desarrollo Económico y Social

EJE TEMÁTICO
Género y desigualdad Continuar leyendo “”

Related Images:

2da CIRCULAR, Marzo 2012

La Red de Antropología de y desde los cuerpos invita a

1er ENCUENTRO LATINOAMERICANO de

INVESTIGADORES SOBRE CUERPOS Y CORPORALIDADES EN LAS CULTURAS

1 al 3 de agosto de 2012

Fac. de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario,

Rosario, Argentina.

 

Extensión del Plazo para envío de RESÚMENES

FECHA LIMITE DE ENVIO DE RESUMENES y/o VIDEOS:  11 DE MAYO DE 2012

FECHA DE COMUNICACIÓN DE RESUMENES ACEPTADOS: entre el 18 y el 26 DE MAYO DE 2012

FECHA LIMITE DE ENVIO DE TRABAJOS FINALES:  30 DE JUNIO DE 2012

Nuevos GRUPOS DE TRABAJO(Nro. 13, 14 y 15)  y Pautas para TRABAJOS FINALES (ver abajo)

Continuar leyendo “2da CIRCULAR, Marzo 2012”

Related Images:

Grupo de Trabajo Nº 14

Grupo de Trabajo Nº 14
Percepción y Corporeidad en las prácticas musicales

Coordinadora:
Adil Podhajcer (UBA, Argentina adil.po @gmail.com

En las últimas décadas han cobrado notable importancia las investigaciones abocadas a las prácticas musicales en distintos sistemas socioculturales. No obstante el campo ampliamente abordado, el rol del cuerpo en la música no ha recibido igual interés. En este grupo de trabajo, proponemos abordar nuevas instancias de análisis a partir de la percepción, vocalidad y corporeidad en las prácticas musicales, abriendo el intercambio entre investigadores de distintos ámbitos artísticos y académicos. Algunas de nuestras propuestas de trabajo son: Continuar leyendo “Grupo de Trabajo Nº 14”

Related Images:

Grupo de Trabajo Nº 10

Grupo de Trabajo Nº 10

Corporalidad, raza y etnicidad

Coordinadoras:

Mariana Gómez (UBA-Argentina: gomin19 @yahoo.com)

 Liuba Kogan (Universidad del Pacífico, Perú- kogan_l @up.edu.pe) 

El objetivo de este GT es pensar y debatir -a partir de estudios empíricos y conceptuales- cómo, en distintos espacios, situaciones y contextos culturales, políticos e históricos, distintas corporalidades están atravesadas y delimitadas -de maneras también diversas- por el cruce de experiencias de clase, etnicidad, género y raza. Continuar leyendo “Grupo de Trabajo Nº 10”

Related Images:

Marc Georges Klein

Marc Georges Klein, nacido en 1949 a la frontera entre Francia y Alemania,  actualmente establecido a San Cristóbal de Las Casas, estado de Chiapas, México, donde participa en el Colectivo por una Educación Intercultural. Investigador en artes escénicos y formador de actores, doctor en estudios teatrales por la Universidad de Paris III, ha impulsado desde 1990 diversos grupos de teatro experimental, participado en el equipo directivo del Théâtre du Fil (Francia), colaborado en la Escuela de Expresión y de Psicomotricidad Carme Aymerich de Barcelona (Catalunya), y ha sido miembro fundador del Colectivo Teatros del otro. Continuar leyendo “Marc Georges Klein”

Related Images:

Maria Acselrad

Maria Acselrad é professora de Técnicas e Práticas em Dança, do Curso de Licenciatura em Dança, do Depto. Teoria da Arte e Expressão Artística, da Universidade Federal do Pernambuco/UFPE. É bacharel em Ciências Sociais pelo Instituto de Filosofia e Ciências Sociais – IFCS/UFRJ, especialista em Etnomusicologia pelo Depto. Música/UFPE e mestre em Sociologia e Antropologia pelo Instituto de Filosofia e Ciências Sociais – IFCS/UFRJ. Continuar leyendo “Maria Acselrad”

Related Images:

Susana Rostagnol

Doctora en Antropología (Universidad de Buenos Aires).  Docente e investigadora en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República.   Docente en la licenciatura de Ciencias Antropológicas.  Creó y coordina el Grupo Género, Cuerpo y Sexualidad desde donde desarrolla investigaciones  sobre temáticas que articulan género, cuerpo y sexualidad. Sus últimos trabajos versan sobre las relaciones de género y las políticas del cuerpo y de la reproducción; y sobre prostitución.   Es Nivel II en el Sistema Nacional de Investigadores.

Dirección de e-mail  susana.rostagnol@gmail.com

Related Images: