GT 8 ponencias publicadas

1er ENCUENTRO LATINOAMERICANO de INVESTIGADORES SOBRE CUERPOS Y CORPORALIDADES EN LAS CULTURAS. 1 al 3 de agosto de 2012 Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario, Rosario, Argentina.

Grupo de Trabajo Nº 8

Corporalidad, educación física, deporte y psicomotricidad

Coordinadores:
Dr. Luiz Fernando Rojo (Universidade Federal Fluminense, Brasil)
Dra. María Verónica Moreira (Universidad de Buenos Aires, CONICET, Argentina)
Prof. Lía Ferrero (Universidad Nacional de San Martín-Universidad Nacional de La Plata, Argentina)

Exposiciones orales Continuar leyendo “GT 8 ponencias publicadas”

Related Images:

Festival

El cruce 2012 se llevará a cabo del 23 de octubre al 3 de noviembre en la ciudad de Rosario.

PROGRAMACIÓN 12ª FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTES ESCÉNICAS EL CRUCE, ROSARIO-ARGENTINA.

EDICIÓN ESPECIAL VIDEODANZA Y DANZA EN ESPACIOS PÚBLICOS

Martes 23/10

19:00 Hs Alianza Francesa (San Luis 846) (actividad gratuita).
Conferencia Geisha Fontaine – Mille Plateaux Associes (París-Francia).
La danza y el tiempo
Haciendo referencia a la publicación de su libro « Las danzas del tiempo” en castellano, Geisha Fontaine tratará de cómo el tiempo está puesto en juego en la creación coreográfica así como la creación coreográfica pone en juego el tiempo. Esta última tiene un papel importante en las artes escénicas, especialmente en la danza contemporánea. Se proyectarán extractos de videos. Continuar leyendo “Festival”

Related Images:

Seminario

SEMINARIO LIBRE: ANTROPOLOGÍA, CUERPO Y SOCIEDAD
Del 08 al 10 de Noviembre de 2012
Organizado por:
Grupo de Investigaciones Expresiones y Representaciones de la violencia en América Latina y El Caribe. (VALEC) 
Centro de Investigaciones Penales y Criminológicas (CENIPEC)
 
Elaborado por: Dra. Nelly García Gavidia (Doctorado en la Universidad Paris X, La Soborna). Coordinación y Ejecución: Dra. Nelly García Gavidia Continuar leyendo “Seminario”

Related Images:

Corpografias

CORPOGRAFÍAS: “Somos algo más que carne” *
Por Carlos Trosman
carlostrosman(a)gmail.com

Participé como tallerista del “1er Encuentro Latinoamericano de Investigadores sobre Cuerpos y Corporalidades en las Culturas”, realizado el 1, 2 y 3 de agosto en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Fue organizado por la “Red de Antropología De y Desde los Cuerpos” (https://red.antropologiadelcuerpo.com), con la Coordinación General de la Dra. Silvia Citro. Continuar leyendo “Corpografias”

Related Images:

Repensando el perspectivismo amerindio

La Sección Etnología del Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) invita al Seminario “Repensando el perspectivismo amerindio”.

Viernes 2 de Noviembre de 2012, de 13 a 19 horas en Puan 480, 2º piso, Ciudad de Buenos Aires. Aula 255.
 
En los últimos años, el llamado modelo del “perspectivismo amerindio” ha trascendido el marco original de los estudios amazonistas revitalizando la discusión antropológica sobre temas como la cosmología, el parentesco, la conversión religiosa, la identidad étnica, la mitología o el chamanismo en áreas culturales tan disímiles como la Amazonía , el Chaco, los Andes e incluso las mismas estepas siberianas. La idea del seminario es entonces plantear la posibilidad de una evaluación comparativa de los límites y las posibilidades del modelo a partir de los problemas teóricos que suscita, de las realidades etnográficas concretas a las cuales se aplica e incluso de las eventuales cuestiones ligadas con la consistencia de su lógica interna.
 
Expositores:
 
Pablo Wright, Lorena Córdoba, Diego Villar, Federico Bossert, Alejandro López, Silvia Citro, Mariana Gómez, Guadalupe Barúa, Florencia Tola y V. Hugo Lavazza.
[wpsr_addthis]

Related Images:

Conclusiones del GT2

1er ENCUENTRO LATINOAMERICANO de INVESTIGADORES SOBRE CUERPOS Y CORPORALIDADES EN LAS CULTURAS. Facultad de Humanidades y Artes – Universidad Nacional de Rosario, 1 al 3 de agosto de 2012 – Rosario, Argentina

Aprovecho la oportunidad para dirigirme a la Comisión Organizadora del Encuentro para volver a decir, ahora por escrito, lo que he repetido una y otra vez durante los días posteriores a la actividad: como directora de la Escuela de Antropología, no tengo más que palabras de agradecimiento hacia el empeño, la dedicación, el cuidado mostrado en el desarrollo del evento, el cual se vio expresado tanto en la calidad del debate como en el ánimo de los participantes. Continuar leyendo “Conclusiones del GT2”

Related Images:

Daniel Toscano López

Becario Conicyt, Doctorando en filosofía, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Filosofía, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en filosofía y magíster en estudios políticos por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Miembro de la Achif e investigador del grupo “Filosofía política y moral” del Instituto Pensar de la Universidad Javeriana. Continuar leyendo “Daniel Toscano López”

Related Images: