Mario Ociel Moya

Antropólogo y licenciado en antropología por la Universidad Bolivariana (Chile). Magíster en Antropología y candidato Doctor en Antropología por la Universidad Católica del Norte (UCN) y Universidad de Tarapacá (UTA) (Chile). Becario CONICYT en el Programa de Doctorado (UCN-UTA), año 2008. Ha cursado estancias de investigación doctoral en el Departamento de Sociología I (Cambio Social) en la Universidad Complutense de Madrid (España), bajo la dirección del Dr. Miguel A.V. Ferreira. Continuar leyendo “Mario Ociel Moya”

Related Images:

Guillermina Bevacqua

Licenciada y profesora en Artes por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Actualmente es becaria doctoral de la Universidad de Buenos Aires. Su proyecto de investigación se denomina: “Construcción de identidades trans en las propuestas teatrales del Centro Cultural Rector Ricardo Rojas: Desde Batato Barea a El Teje”. Participa del grupo de investigación (UBACyT) “Subjetividad y corporalidad en las prácticas artísticas y en el discurso crítico del teatro contemporáneo”, dirigido por la Dra. Beatriz Trastoy. Continuar leyendo “Guillermina Bevacqua”

Related Images:

Presentación de libro: “Pensar con mover. Un encuentro entre danza y filosofía”, de Marie Bardet

Jueves 6 de diciembre, 19 hs.
Taller de teatro de la Universidad Nacional de La Plata – calle 10 entre 54 y 55


Dos prácticas cruzadas, la de la danza y la de la

filosofía, como campo intensivo en el que circulan (caminan, rolan, com-ponen, articulan, presentan, piensan) imágenes y cuerpos. Una inquietud que pasa de una a otra en vaivén, pero que en su velocidad de vaivén (o en su lenta cadencia) abre una brecha que toma todo en un torbellino, o en una neblina, donde el imperio de las formas cede el paso al misterio de las fuerzas.  Continuar leyendo “Presentación de libro: “Pensar con mover. Un encuentro entre danza y filosofía”, de Marie Bardet”

Related Images:

VII Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata. Mesa 36: “Modos del Cuerpo: Prácticas, saberes y discursos”.

5, 6 y 7 de diciembre de 2012

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata

MESA 36: Modos del Cuerpo: Prácticas, saberes y discursos

En continuación con las discusiones sostenidas en anteriores jornadas, la propuesta de esta mesa es trabajar sobre el concepto “cuerpo” como eje articulador de diversos problemas. El cuerpo en tanto objeto de estudio construido, impulsa a un abordaje interdisciplinar: así, la economía, la política, el lenguaje, la cultura, la historia, emergen como un conjunto de aristas desde las cuales se puede analizar este concepto, sus prácticas y sus usos; ya sea en sus particularidades cómo en sus cruces. Pretendemos trabajar desde perspectivas teórico-conceptuales que articulen el problema del cuerpo con el sujeto, hasta trabajos de corte empírico en los que se observen y releven experiencias, representaciones y prácticas corporales. En medio de ello, toda una serie de estudios que vinculen al cuerpo con cuestiones de la sociedad de consumo, sociedad de control, medicalización, arte, educación, formas de gobierno, deporte, etc.

Programación Mesa 36: “Modos del cuerpo: prácticas saberes y discursos”

Related Images:

Instalación coreográfica

Queridos y queridas,
tenemos el gusto de invitarlos este fin de semana a disfrutar del trabajo de nuestra última invitada de este año a la primera edición del Programa de Residencias Artisticas Habitantes: Malin Astner (Suecia).
Malin ha desarrollado un mes de proceso e investigación en nuestra ciudad con intercambios y encuentros en la escena local de la danza.
Su trabajo está basado en su lectura de la obra de Gertrude Stein y en su propia experiencia del proceso de escritura automática.
Esperamos que todos puedan disfrutar de su obra y aprovechar también la oportunidad de conocerla en la charla post-función que se llevará a cabo el sábado a las 19 hs.
Para mas información sobre el programa de residencias y las artistas invitadas de este año pueden visitar nuestro blog:
Los esperamos!!
Valeria y Lucía
[wpsr_addthis]

Related Images:

I Semana Cultural de Japon

I SEMANA CULTURAL DE JAPÓN: “Tradiciones en diálogo” Lunes 5 al viernes 9 de noviembre de 2012 Lugar: Centro Cultural Paco Urondo – 25 de mayo 227, PB

Patricia Aschieri realizará la disertación “Reelaboraciones de la danza butoh en Argentina”, presentando algunos de los resultados de su tesis doctoral en curso, en el marco de Ia SEMANA CULTURAL DE JAPÓN, el viernes 9 de noviembre a las 20 hs.

Continuar leyendo “I Semana Cultural de Japon”

Related Images:

GT9 – Ponencias publicadas

1er ENCUENTRO LATINOAMERICANO de INVESTIGADORES SOBRE CUERPOS Y CORPORALIDADES EN LAS CULTURAS. 1 al 3 de agosto de 2012 Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario, Rosario, Argentina.

Grupo de Trabajo Nº 9 Corporalidad, género y sexualidad 

Coordinadores:

Dr. Mauricio List (Universidad Autónoma de Puebla, México)
Mg. Lidia Schiavoni (Universidad Nacional de Misiones, Argentina)

Comentaristas:
Mg. Ana Esther Koldorf (Universidad Nacional de Rosario, Argentina)
Dra. Susana Rostagnol (Universidad de la República, Uruguay)
Lic. Lucía Fretes (Universidad Nacional de Misiones, Argentina)

Exposiciones orales Continuar leyendo “GT9 – Ponencias publicadas”

Related Images: