Es doctora en Literatura por la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires y ha obtenido un diploma posdoctoral en Humanidades y Ciencias Sociales en la misma institución. Se desempeña como docente en la cátedra de Teoría Literaria II, Facultad de Filosofía y Letras, y en Taller de expresión I, Facultad de Ciencias Sociales, en la Universidad de Buenos Aires, donde también dirige un proyecto de investigación desde 2016: “Cuerpo presente” . Ha dictado cursos y conferencias como profesora invitada en la Universidad de Frankfurt, Alemania; Universidad Rennes 2, Francia, y Universidad de Estocolmo, Suecia, y Universidad de San Pablo, Brasil. Ha sido Directora Académica de la Revista Entrelíneas, FCS, UBA. Continuar leyendo “Alicia Montes”
Paula Cáceres
Diseñadora de Imagen y Sonido de la UBA y actualmente realizando la tesis de la Maestría en Teoría y Estética de las Artes Electrónicas de la UNTREF. Posee formación en danza, canto método Rabine y música, teniendo contacto con lo performático y la expresión corporal. Programadora. Siguió la formación en electrónica y programación con la maestría. Continuar leyendo “Paula Cáceres”
Related Images:
Edilberto Hernández González
Doctor en Educación de la Universidad de La Salle, CR. Profesor del Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad San Buenaventura, Medellín. Investigador de la línea: Estudios Culturales y Lenguajes Contemporáneos. Grupo de Investigación ESINED.
Contcto: edilberto.hernandez@
Related Images:
Celia Leticia Gouvêa Collet
Professora de Antropologia na Faculdade de Educação da Universidade Federal Fluminense (Rio de Janeiro, Brasil). Coordenadora do Projeto de Pesquisa “Antropologia e Educação Entre-corporal” e do Projeto de Extensão “Experimentações em Antropologia, arte, entrecorporalidade e educação”. Doutora em Antropologia pelo PPGAS/Museu Nacional/UFRJ com a tese “Ritos de civilização e cultura: a escola bakairi”. Pós-graduação em “Terapia através do movimento” na Escola de Dança Angel Vianna com a monografia “Mapinguari-Aristote: da interculturalidade a intercorporalidade”. Artista e pesquisadora do movimento, costura, bordado, e narração de estórias.
Related Images:
Diplomaturas virtuales con titulación de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA
Compartimos estas capacitaciones ofertadas por investigadores del Equipo de Antropología del Cuerpo de la UBA y relacionadas con sus áreas temáticas.
Inicio de cursada: Lunes 25 de Marzo 2019
Finalización: Lunes 23 de Septiembre 2019
Diplomaturas
-
-
- Corporeidad y tecnonarrativas
- Patrimonio cultural comunitario
- Soberanía, comunicación y agencias de noticias
-
Related Images:
Paz y corporalidad. Devenires estéticos del arte de preguntar
Libro en formato digital disponible en https://www.academia.edu/72471887/Paz_y_corporalidad_Devenires_est%C3%A9ticos_del_arte_del_preguntar
Related Images:
RAM – GT “Corporalidades, procesos de subjetivación y nuevas metodologías etnográficas”
Related Images:
Cuerpos que cuentan historias @Pagina12 @Rosario12
Investigadores y performers de la Escuela de Antropología de la UNR rompen con la racionalidad biomédica y estudian al cuerpo humano como generador de sentido, en constante movimiento y cruzado por historia, género, raza y clase social.
Related Images:
Hacia una 3ra edición del Congreso de Sikuris desde el conosur

14 a 16 de agosto de 2019 – Buenos Aires – Argentina
“Trenzando sonidos e itinerarios en la diversidad”
Compartimos la Primer circular
Ver la 1er Circular del Congreso de Sikuris 2019.pdf
https://muvima.wixsite.com/3ercongresosikuris
Related Images:
Curso de Posgrado: Cuerpo, salud, artes, performance y transdisciplina

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNC informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el Curso de Posgrado: Cuerpo, salud, artes, performance y transdisciplina. Aportes para la investigación y el ejercicio profesional a 100 años de la Reforma Universitaria.
Coordinan Dr. Sánchez Carpio y Prof. Valeria Cotaimich.
Informes e inscripción en Secretaría de Graduados, Facultad de Ciencias Médicas. Tel: 0351 4334422. Córdoba, Argentina.
Consultas: elappssunc@gmail.com