Las colonialidades instituidas

LAS COLONIALIDADES INSTITUIDAS 
Procesos, relaciones, estrategias
IV Coloquio Internacional Centro de Investigaciones y Estudios en Teoría Poscolonial 
 
28, 29 y 30 agosto de 2019    
Facultad de Humanidades y Artes
Universidad Nacional de Rosario 
 
 
 
Estamos muy contentxs con la confirmación de lxs conferencistas y talleristas invitadxs: Mario Rufer, Silvia Citro y Manuela Rodríguez. En la segunda circular pueden consultar sus CVs.
 
Importante: el tiempo para el envío de resúmenes es hasta el 8 de julio, a teoriaposcolonial@gmail.com (máximo 300 palabras).

 

El comité académico seleccionará aquellas propuestas que expresen con claridad cómo se vinculan con los objetivos propuestos en la convocatoria del Coloquio y comunicará las aceptaciones hasta el 25 de julio de 2019.

Fecha límite para el envío de abstracts: 1º de julio de 2019   8 de julio
Fecha límite para el envío de ponencias completas: 15 de agosto de 2019

Continuar leyendo “Las colonialidades instituidas”

Related Images:

Amarilis Pérez Vera

Actualmente es estudiante de doctorado del Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también obtuvo su maestría. En 2009 se licenció en Teatro, con especialización en crítica teatral por el Instituto Superior de Arte de La Habana (ISA), Cuba. Ha realizado estancias de investigación en la Universidad de Berkeley en California; la Universidad de York en Toronto y la Universidad de los Andes en Venezuela.

Continuar leyendo “Amarilis Pérez Vera”

Related Images:

Prórroga hasta el 20 de julio para el envio de trabajos al GT Cuerpos, símbolos y rituales en las expresiones religiosas contemporáneas

En el marco de las X Jornadas Ciencias Sociales y Religión (Buenos Aires, 20, 21 y 22 de noviembre 2019) invitamos a enviar su resumen para el GT “Cuerpos, símbolos y rituales en las expresiones religiosas contemporáneas”.
 
Envío de Resúmenes: hasta 20/7/2019
 
GT 4: Cuerpos, símbolos y rituales en las expresiones religiosas contemporáneas
 
Coordinadores:
Dr. Rodolfo Puglisi (CICES/idiHCS-UNLP-CONICET)
Dr. Catón Carini (UNLP-CONICET)
 
Presentación:
Dando continuidad al espacio inaugurado en la edición previa de estas Jornadas, este Grupo de Trabajo tiene como propósito promover un ámbito de intercambio y discusión sobre manifestaciones religiosas en las sociedades latinoamericanas tomando como ejes medulares los cuerpos, las prácticas rituales y los símbolos sagrados. Sobre estos tópicos encontramos indagaciones que, por un lado, centran su atención en el cuerpo como objeto sobre el cual el colectivo impone representaciones simbólicas y prácticas disciplinares. Continuar leyendo “Prórroga hasta el 20 de julio para el envio de trabajos al GT Cuerpos, símbolos y rituales en las expresiones religiosas contemporáneas”

Related Images:

Ensayando y analizando nuevos modos de practicar la enseñanza-aprendizaje en las aulas universitarias

Un proyecto comparativo entre Argentina y Colombia, que estamos gestando desde la Red de investigación de y desde los cuerpos…

Algunas reflexiones preliminares en el programa de radio Conversaciones Convergentes con Hilderman Cardona en https://www.mixcloud.com/…/conversaciones-convergentes-201…/

A partir de la mesa “Corporalidad, performatividad y prácticas de enseñanza”, en el XI Congreso Internacional de Ciencias Sociales y Humanas, UDEM, Colombia.

Related Images:

Tres investigaciones en diálogo y el devenir escénico


“La máscara mortuoria sobre el rostro de la concepción…: Entre la imagen corporizada y las cosas hechas carne”

Desde la Red de investigaciones de y desde los cuerpos, tres investigaciones en diálogo creando un devenir escénico, entre Colombia y Argentina.

Desde las imágenes del cuerpo de la peste, al cuerpo objeto del saber y a la carne con el mundo en el aleteo de la mariposa: Un posible devenir en prácticas educativas encarnadas.

Continuar leyendo “Tres investigaciones en diálogo y el devenir escénico”

Related Images:

Primeras Jornadas de Tango y Sociedad

  • Envío de resúmenes para los grupos de trabajo: Hasta el 5 de agosto de 2019
  • Aceptación de resúmenes: 20 de agosto de 2019
  • Envío de trabajos completos: Hasta el 1 de noviembre de 2019

Primera Circular y requisitos para el envío de resúmenes, acá.

Consultas: jornadastangoysociedad@gmail.com

Related Images:

Pesca con fija

“Pesca con fija”, es un trabajo realizado con la colaboración de la comunidad Mocoví de Recreo (Santa Fe, Argentina).
Realización de Oscar Masotta (cámara y guión); Paulo Campano y Lucio Marina (edición); Silvia Citro, Beatriz Gualdieri, María Hellmeyer, Marta Krazan y Carlos Masotta (equipo de investigación).
Se inscribe en el proyecto “Lenguas en peligro, pueblos en peligro en Argentina” dirección de la Dra. Lucía Golluscio. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires en colaboración con el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva.

Año 2005. 09:20 minutos.

Related Images:

X Jornadas Nacionales de Antropología Filosófica

Los invitamos a participar de las X Jornadas Nacionales de Antropología Filosófica, a desarrollarse los días 19 y 20 de septiembre en el INAPL (Buenos Aires).
 

La cátedra de Antropología Filosófica de la Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales de la Universidad del Salvador y el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano convocan a investigadores, académicos y estudiantes a participar de las X Jornadas Nacionales de Antropología Filosófica que tendrán lugar durante los días 19 y 20 de septiembre de 2019

Objetivos
Promover el encuentro de las múltiples miradas de la Antropología Filosófica en diálogo con la Antropología en sus diversas canteras, ya provengan de cátedras regulares en universidades nacionales o privadas, o de círculos
educativos informales, para difundir los avances de las prácticas de investigación en Antropología; favorecer el intercambio de experiencias entre organizaciones académicas y culturales; generar y/o fortalecer redes entre los
diversos colectivos culturales y grupos de trabajo.
Continuar leyendo “X Jornadas Nacionales de Antropología Filosófica”

Related Images: