extensión del plazo para participar en el GT 3 del IV Encuentro
Related Images:
Esta disponible el libro “La danza en tiempos de crisis y re-existencia”
El texto parte de las reflexiones que suscitaron los mensajes y experiencias con dos queridos artistas tobas–qom:
Related Images:
Giro Corporal invita al III Encuentro Nacional de Investigación sobre el cuerpo, en modalidad virtual
El III Encuentro Nacional de Investigación sobre el cuerpo, se propone continuar con la generación de un espacio para el intercambio entre investigadores de diversas disciplinas sociales, humanísticas y artísticas quienes, desde el año 2013, configuramos una comunidad interesada en la potencia ética, epistémica, política y creativa del cuerpo, la Red Nacional de Investigación: El Giro Corporal (Colombia).
La actividad se realizará por Zoom.
El Giro Corporal puede entenderse como un movimiento de pensamiento de y desde el cuerpo que persigue satisfacer la necesidad de comprender, interpretar o transformar aquello en lo que este último participa, para lo cual no solo convoca al cruce de disciplinas, sino que también sirve de movimiento complementario para reposicionar las relaciones entre el hacer (performatividad) y el decir (semioticidad); la acción y la expresión; la presentación y la representación; la fenomenalidad de lo que acontece y las palabras; la puesta en escena y el texto dramático; y particularmente, el lugar de la co-presencia y de la experiencia corporal del investigador en el juego intersubjetivo de producción conocimiento. Continuar leyendo “Giro Corporal invita al III Encuentro Nacional de Investigación sobre el cuerpo, en modalidad virtual”
Related Images:
Se presenta en Rebeldía, un atlas de mujeres y resistencias este lunes 12 de Abril a las 18
Dora Barrancos, Mabel Bellucci, Liliana Conles y Ana María Careaga con la coordinación de Laura Ruggiero presentan online “En Rebeldia, un Un atlas de mujeres y resistencias”, organizado por la Cátedra Libre Osvaldo Bayer del Departamento de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda (NDAV.)
Lunes 12 de abril, a las 18 con transmisión en vivo por https://www.facebook.com/UNDAV2011 y https://www.youtube.com/undavoficial.
mujeresenrebeldia.undav.edu.ar
Related Images:
ICTM Diálogos 2021: Hacia La descolonización de los estudios de música y baile
Invitación a participar en las charlas y eventos ICTM Dialogues 2021: Towards Decolonization of Music and Dance Studies (ICTM Diálogos 2021: Hacia La Descolonización de los Estudios de Música y Baile).
Los encuentros se llevan a cabo desde el 20 de febrero y continuarán regularmente durante todo el año. Nos complace mucho contar con un número considerable de contribuciones de Latino América y el Caribe, muchos quienes son miembrxs de nuestro Study Group ICTM LAT CAR.
Fechas siguientes:
Sábado 10 de abril de 2021, de 10 a. m. a 12 p. M. (UTC-5)
Pintar Ecuador de nuevo: circulación del conocimiento en un país diversificado
Danza, cuerpo y descolonialidad: entre la práctica y la institucionalización
No se olviden inscribirse a los diálogos con anticipación.
Programa: https://ictmusic.org/
Para más información: https://ictmusic.org/
Junta Directiva de ICTM LAT CAR
Continuar leyendo “ICTM Diálogos 2021: Hacia La descolonización de los estudios de música y baile”
Related Images:
Adriana Alicia López
Es licenciada en enfermería, trabajadora social y operadora en psicología social. Realizó el diplomado superior en Ciencias Sociales con mención en género y políticas públicas en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).
Es docente en la licenciatura en enfermería del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Sur (Bahía Blancia, Buenos Aires, Argentina). En esta institución académica dirigió el proyecto de investigación “Las dimensiones de la corporalidad y el cuidado de la Salud” (2018–2019), y actualmente se encuentra en evaluación el proyecto “Dispositivos de aprendizaje para el abordaje del cuidado integral de la salud desde la perspectiva de la Enfermería” (2020–2021). Continuar leyendo “Adriana Alicia López”
Related Images:
Valeria Viviana Bellott Andia
Realizó sus estudios en la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (Bolivia), titulándose como Licenciada en Antropología. En 2018 egresó del Profesorado de Artes en Danza con mención en Expresión Corporal de la Universidad Nacional de las Artes (Buenos Aires, Argentina). Posteriormente realizó diversos diplomados.
Actualmente se encuentra cursando la Maestría en Educación en la Universidad Católica Boliviana, institución en la que es docente en la Carrera de Antropología. Es profesora de danza (independiente) y se desempaña como
investigadora desarrollando sus trabajos en el área del cuerpo, la danza y la educación. Continuar leyendo “Valeria Viviana Bellott Andia”
Related Images:
María José Bejarano Salazar
Continuar leyendo “María José Bejarano Salazar”
Related Images:
Encuentro Latinoamericano
El próximo IV Encuentro Latinoamericano de Investigadorxs sobre cuerpos y corporalidades en las culturas, se realizará de manera VIRTUAL, auspiciado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, de Lima, Perú https://ivencuentroperu2021.com/. Desde la Red de Investigación de y desde los cuerpos https://red.antropologiadelcuerpo.com/ estamos tratando de asumir el desafío de movernos en esta nueva digito-carnalidad que nos atraviesa!
Recepción de resúmenes
Diciembre 2020 – 15 de Abril 2021
Comunicación de resultados
30 de Abril 2021