Paula Sibilia – Investigadora y ensayista argentina residente en Río de Janeiro. Especializada en temas culturales contemporáneos, analizados bajo una perspectiva genealógica, contemplando particularmente las relaciones entre medios de comunicación, tecnologías digitales, manifestaciones artísticas, cuerpo humano y subjetividades. Continuar leyendo “Paula Sibilia”
Ezequiel Lozano
Licenciado en Artes por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (Argentina). Actualmente es doctorando en esa misma facultad y becario del CONICET. Continuar leyendo “Ezequiel Lozano”
Related Images:
Cecilia Rangel Rivera
Licenciada en Antropología por la Coordinación de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México. Elaboración de tesis: “Saberes populares del cuerpo, medicina tradicional en San Luis Potosí, estudio de caso”. Continuar leyendo “Cecilia Rangel Rivera”
Related Images:
Silvia Citro
Silvia Citro
Dra. en Antropología (Universidad de Buenos Aires, 2003), con formación artística en danzas (clásica, contemporánea, danza-teatro) y música. En la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, coordina el Equipo de Antropología del Cuerpo y la Performance, y actualmente dirige el proyecto de investigación “Políticas culturales y performances indígenas en la provincia de Formosa y la Quebrada de Humahuaca” (PIP CONICET 11220110100993). En la misma Facultad, es Profesora Adjunta de la materia Antropología de los Sistemas Simbólicos (carrera de Antropología) y Teoría General del Movimiento (carrera de Artes) y se desempeña como Investigadora adjunta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Continuar leyendo “Silvia Citro”
Related Images:
Silvia Dahlquist
Continuar leyendo “Silvia Dahlquist”
Related Images:
Gloria Jeanette Rincón Aponte
Soy Gloria Jeanette Rincón Aponte. Colombiana, Licenciada en Lingüística de la Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” y Magister en Lingüística de la Universidad Nacional de Colombia.
Me interesa la comunicación no verbal mediada por el cuerpo y la modificación de comportamientos biológicos por la influencia de la cultura. Estudié el comportamiento no verbal de seducción en bares y discotecas de música electrónica en Bogotá.
Palabras claves: cuerpo, cultura, habitus, normas culturales, comunicación no verbal.
Related Images:
Silvia Buschiazzo
Prof. Expresión Corporal-Danza (Estudio Patricia Stokoe), Operador en Psicología Social (ISF La Plata), Prof. Filosofía (UNLP). Especialista en didáctica (UBA). Docente universitaria en Expresión Corporal (IUNA), docente privada de carrera de Danzaterapia (sede La Plata, dirige Gabriela Golub) y coordinadora de espacio privado relacionado con el Cuerpo en Movimiento (Espacio528). Continuar leyendo “Silvia Buschiazzo”
Related Images:
Rodrigo Martínez
Antropólogo de nacionalidad colombiana, graduado el 7 de Mayo de 1982 en la Universidad del Cauca, Popayán, Colombia, con experiencias en los Andes Centrales, en especial en la ciudad de Cochabamba y los alrededores, además de experiencia docente en los Niveles Medio y Superior y en diversas temáticas de la Antropología Sociocultural para la elaboración de ensayos y artículos. Continuar leyendo “Rodrigo Martínez”
Related Images:
El cuerpo descifrado
En el año 2002 a partir de una iniciativa de Elsa Muñiz nos embarcamos en una empresa que no sabíamos a dónde nos llevaría. La intención era convocar a un congreso en el que pudiéramos debatir diversos aspectos en torno al cuerpo que el propio trabajo de investigación nos demandaba en ese momento. Así, con mucho entusiasmo convocamos a un primer encuentro que llevamos a cabo en 2003 en las instalaciones del Centro Nacional de las Artes. Continuar leyendo “El cuerpo descifrado”
Related Images:
Elsa Muñiz
Es doctora en antropología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia Maestra en Historia y especialista en Estudios de la Mujer. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I. Continuar leyendo “Elsa Muñiz”