Vanesa Civila Orellana

Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires con un Posdoctorado por Temas Estratégicos con estancia en el Laboratorio para la investigación e intervención en el paisaje arquitectónico, patrimonial y cultural (LABPAP) de la Universidad de Valladolid (UVa) España (becas  CONICET). Asimismo realizó estancia docente y de investigación en las Universidades Estaduales de Paraná, Brasil (UNICENTRO, UEL, UENP, UNIOESTE y UEPG). Posee además el Posgrado Internacional en “Patrimonio y Turismo Sostenible” (UNTREF/UNESCO). Continuar leyendo “Vanesa Civila Orellana”

Alejandro Recio Sastre

Licenciado en Filosofía por la Universidad de Salamanca. Máster de Estudios Avanzados en Filosofía en esta misma universidad, en conjunto con la Universidad de Valladolid con especialización en Filosofía Política.

Posteriormente presentó tesis doctoral en la Universidad de Valladolid en cotutela con la Universidad de Chile. La defensa de la tesis de doctorado realizada en 2018 con el título “Cuerpo y poder desde los albores de la modernidad. El lugar del poder con relación a la corporalidad humana en el sujeto, la sociedad y sus articulaciones”, disponible en https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=230741 Continuar leyendo “Alejandro Recio Sastre”

Llerly Darlyn Guerrero Gómez

Maestrante en Estudios Artísticos de la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Francisco José de Caldas. Comunicadora Social y Periodista de la Corporación Universitaria Minuto de Dios Uniminuto, graduada con tesis meritoria publicada como, “Ver con los sentidos” por la Editorial Académica Española en Heirstellung, Alemania. Realizadora e investigadora audiovisual.
Nominada a los Premios India Catalina de 2011. Fundadora del Colectivo “Caja de Espejos Audiovisual”, donde dirige el documental “Abuela”. Continuar leyendo “Llerly Darlyn Guerrero Gómez”

Verónica Ochoa Patiño

Doctora en Ciencias Sociales – Magíster en Salud Colectiva – Especialista en Planeación de la Participación Comunitaria – Licenciada en Educación Física. Docente – Investigadora del Instituto Universitario de Educación Física de la Universidad de Antioquia. Bailarina y profesora de Danza y Baile.  

Integrante del Grupo de Investigación Estudios en Educación Corporal del Instituto Universitario de Educación Física de la Universidad de Antioquia. Continuar leyendo “Verónica Ochoa Patiño”

Mabel Bellucci

Magíster de Especialización en Estudios de la Mujer por la Universidad de Buenos Aires. Activista feminista queer.  Me dedico a la investigación, al ensayo y al periodismo en portales feministas.  

Integro el Grupo de Estudios sobre Sexualidades (GES) en el Instituto de Investigación Gino Germani (IIGG) (UBA)- y de la Cátedra Libre Virginia Bolten (UN de La Plata).

Autora  Orgullo. Carlos Jáuregui, una biografía política (Emecé, 2010);  Historia de una desobediencia. Aborto y Feminismo. Capital Intelectual, segunda edición 2018.

Mi último libro escrito junto con el  profesor de la UN del Litoral Emmanuel Theumer, Desde la Cuba revolucionaria. Feminismo y marxismo en la obra de Isabel Larguía y John Dumoulin, está prologado por Gina Vargas, activista y teórica feminista peruana. Será publicado por CLACSO en septiembre 2018.   Continuar leyendo “Mabel Bellucci”

Natacha Muriel López Gallucci

Profesora de Filosofia del Instituto de Sociedade Cultura y Artes de la Universidad Federal del Cariri, Ceará, Brasil. Miembro de la Câmara de Cultura y Gerente de la división artística de la misma Universidad. Doctora en Filosofia. Professora de la Universidade Abierta do Brasil UAB carrera de artes con orientación en Música.

Doctora en Multimedios y Maestria en Filosofia realizados en la UNICAMP Brasil; Licenciatura y professorado en Filosofia UNR Argentina. Estudio danzas en la Escuela Nacional de Danzas Nigelia Soria Rosario. Estudio realización audiovisual con la documentalista Lucrecia Mastrángelo. Continuar leyendo “Natacha Muriel López Gallucci”