Magíster en Educación de la Universidad de Antioquia. Licenciado en Educación Español y Literatura. Egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia. Conocimientos en Lingüística general; con experiencia en docencia en las áreas de la Lenguaje y en idioma extranjero: inglés; docente de cátedra con experiencia universitaria en las áreas de composición, semántica, pragmática, sociolingüística, semiología, escuelas lingüísticas y afines, y de idioma extranjero: inglés, tanto en la ciudad como en regiones del departamento. Conocimientos en TIC. Experiencia en docencia universitaria y escolar. Manejo del idioma inglés. Continuar leyendo “Jorge David Ferrer Torres”
Edilberto Hernández González
Doctor en Educación de la Universidad de La Salle, CR. Profesor del Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad San Buenaventura, Medellín. Investigador de la línea: Estudios Culturales y Lenguajes Contemporáneos. Grupo de Investigación ESINED.
Contcto: edilberto.hernandez@
Grupo Interinstitucional de Investigación Saberes Corporales CINDE
Este grupo de investigación está conformado por docentes, estudiantes, egresados e investigadores dentro del convenio entre de la Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano (CINDE) Bogotá Y de la Universidad de La Plata – Argentina interesados en indagar los procesos de formación docente, practicas docentes (corporeizadas y sexuadas, cuerpo y educación corporal.
Coordinadoras: Violetta Vega Pulido (CINDE) y Valeria Sardi (CINIG-IDIHCS-FAHCE-UNLP)
Integrantes:
Grupo de Investigación “Estudios en Educación Corporal”

El Grupo de Investigación se interesa en crear conocimiento pedagógico, (hetero) didáctico y social a partir de las relaciones Cuerpo Y Educación.
Nos interesa pensar la Escuela, el Aula, la Experiencia de Enseñar y de Aprender, el Saber Corporal, el Cuidado de sí, lo educativo dentro y fuera de la Escuela, la Educación Física Escolar, así como algunos Lenguajes Educativos donde la vida humana se hace presente desde lo sensible, la memoria corporal, la afección, la lúdica, la poética, la motricidad, lo ritual (liminalidad) y las diversas formas de expresión artístico-corporales.
Continuar leyendo “Grupo de Investigación “Estudios en Educación Corporal””Julia Castro Carvajal
Doctora en Ciencias Sociales, Magister en Desarrollo Educativo y Social, Fisioterapeuta, educadora y practicante de técnicas corporales somáticas. Docente Titular Instituto de Educación Física, Universidad de Antioquia (Colombia) e investigadora del Grupo Estudios en Educación Corporal.
Continuar leyendo “Julia Castro Carvajal”Jose Octavio Castro Bedoya
Licenciado en Educación Artística, Universidad Pontificia Bolivariana – Medellín.
Tecnólogo en Actuación y Escritura de Guiones Para Las Prácticas Escénicas Teatrales, Escuela Superior Tecnológica de Artes Débora Arango – Envigado. Actor, dramaturgo y director de teatro. Docente e investigador del programa de Prácticas Escénicas Teatrales de la Escuela Superior Tecnológica de Artes Débora Arango – Envigado.
Miembro del grupo de investigación Prácticas Artísticas en Contexto de la misma institución. Publicación en el libro “Dramaturgia en el Espejo – 2012; Capitulo; Lío de Cadáveres. Coinvestigador en el proyecto Raíz-es: investigación-acción-creación para el fomento de los arraigos locales en contextos de desplazamiento intraurbano en dos sectores de Medellín", convenio Escuela Superior Tecnológica de Artes Débora Arango y UNIMINUTO, 2017. Investigador líder de la línea de Dramaturgia Corporal de la Escuela Superior Tecnología de Artes Débora Arango.
Contacto: jcastro@deborarango.edu.co – decaedro540@gmail.com
https://orcid.org/0000-0003-1748-6054
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000048053
John Jairo Gutierrez Avendaño
Raimundo Villalba Labrador
Llerly Darlyn Guerrero Gómez
Maestrante en Estudios Artísticos de la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Francisco José de Caldas. Comunicadora Social y Periodista de la Corporación Universitaria Minuto de Dios Uniminuto, graduada con tesis meritoria publicada como, “Ver con los sentidos” por la Editorial Académica Española en Heirstellung, Alemania. Realizadora e investigadora audiovisual.
Nominada a los Premios India Catalina de 2011. Fundadora del Colectivo “Caja de Espejos Audiovisual”, donde dirige el documental “Abuela”. Continuar leyendo “Llerly Darlyn Guerrero Gómez”
Verónica Ochoa Patiño
Doctora en Ciencias Sociales – Magíster en Salud Colectiva – Especialista en Planeación de la Participación Comunitaria – Licenciada en Educación Física. Docente – Investigadora del Instituto Universitario de Educación Física de la Universidad de Antioquia. Bailarina y profesora de Danza y Baile.
Integrante del Grupo de Investigación Estudios en Educación Corporal del Instituto Universitario de Educación Física de la Universidad de Antioquia. Continuar leyendo “Verónica Ochoa Patiño”