Luiz Fernando Rojo

Luiz Fernando Rojo é graduado, mestre e doutor em Ciências Sociais pela Universidade Estadual do Rio de Janeiro (UERJ). Sua dissertação de mestrado, sobre as relações de amizade entre estudantes de Medicina, focou, entre outros temas, a questão do gênero na definição das relações de amizade. Dando sequência a esta temática, sua tese de doutorado ampliou o tema da amizade, analisando como estas relações em uma comunidade naturista se articula com as noções particulares de corporalidade e comunidade presente neste grupo. Desde 2007, tem se dedicado ao estudo do gênero, emoção e corporalidade nos esportes, com diversos artigos publicados sobre estas temáticas. Atualmente é professor adjunto da Universidade Federal Fluminense (UFF), onde coordena o Núcleo de Estudos e Pesquisas sobre Esporte e Sociedade (NEPESS) e é editor da revista Esporte e Sociedade. Nos últimos anos tem coordenado os GT’s sobre Antropologia dos Esportes nas reuniões de Associação Brasileira de Antropologia (ABA) e nas Reuniões de Antropologia do Mercosul (RAM).

Dirección de mail: luizrojo@predialnet.com.br

Palabras-clave: deporte, género, cuerpo, emoción, relaciones de amistad.

 

Related Images:

Silvia Citro

Silvia CitroSilvia Citro

Dra. en Antropología (Universidad de Buenos Aires, 2003), con formación artística en danzas (clásica, contemporánea, danza-teatro) y música. En la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, coordina el Equipo de Antropología del Cuerpo y la Performance, y actualmente dirige el proyecto de investigación “Políticas culturales y performances indígenas en la provincia de Formosa y la Quebrada de Humahuaca” (PIP CONICET 11220110100993). En la misma Facultad, es Profesora Adjunta de la materia Antropología de los Sistemas Simbólicos (carrera de Antropología) y Teoría General del Movimiento (carrera de Artes) y se desempeña como Investigadora adjunta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Continuar leyendo “Silvia Citro”

Related Images:

Cuerpos significantes

Citro, Silvia Cuerpos Significantes. Travesías de una etnografía dialéctica. Editorial Biblos, Buenos Aires, 2009.

Este libro parte de una de las estimulantes paradojas que la percepción y la reflexión sobre nuestras corporalidades provocan. En tanto encarnación del sujeto, el cuerpo constituye aquel sustrato común que compartimos con las mujeres o los hombres de distintas sociedades en nuestro devenir desde el nacimiento a la muerte, aquello que nos hace semejantes. Continuar leyendo “Cuerpos significantes”

Related Images:

El cuerpo descifrado

En el año 2002 a partir de una iniciativa de Elsa Muñiz nos embarcamos en una empresa que no sabíamos a dónde nos llevaría. La intención era convocar a un congreso en el que pudiéramos debatir diversos aspectos en torno al cuerpo que el propio trabajo de investigación nos demandaba en ese momento. Así, con mucho entusiasmo convocamos a un primer encuentro que llevamos a cabo en 2003 en las instalaciones del Centro Nacional de las Artes. Continuar leyendo “El cuerpo descifrado”

Related Images: