VI Jornadas de Jóvenes Investigadores del Gino Germani

10, 11 y 12 de Noviembre de 2011
Instituto de Investigaciones Gino Germani
Facultad de Ciencias Sociales
Universidad de Buenos Aires
J.E. Uriburu 950, 6° piso

INSCRIPCIONES: 10 y 11 de noviembre de 8:30hs. a 13:30hs. y de 14:15hs. a 17:00hs. en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (J. E. Uriburu 950, 6° piso). 12 de noviembre de 9:00hs. a 15:00hs. en la Facultad de Ciencias Sociales (M.T. de Alvear 2230).

MESAS: Desde el jueves 10/11 al sábado 12/11 entre las 9:00 y las 17:00hs.

Programa completo de las Jornadas AQUÍ Continuar leyendo “VI Jornadas de Jóvenes Investigadores del Gino Germani”

Related Images:

La Red

Red de Antropología de y desde los cuerpos

El objetivo de la red de antropología de y desde los cuerpos es promover el intercambio de entre antropólogos e investigadores de disciplinas afines interesados en analizar el rol de las corporalidades y el movimiento en diferentes ámbitos de la vida social.

A través de este sitio, buscamos construir tanto un espacio de intercambio académico como un ámbito de difusión más general, que permita alcanzar a un público más amplio interesado en estas temáticas.

[wpsr_addthis]

Related Images:

Luciana Lavigne

Profesora y Licenciada en Ciencias Antropológicas, orientación Sociocultural, graduada de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Investigadora del Instituto de Ciencias Antropológicas, Sección de Antropología Social, FFyL – UBA. Becaria Doctoral del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas). Continuar leyendo “Luciana Lavigne”

Related Images:

Dario Soich

Entre 2004-2007 se desempeñó como Investigador de Apoyo en el proyecto UBACyT F157: “Interpretaciones de la historia y estrategias socioculturales postcoloniales en grupos mbyá, toba y mocoví: un análisis a partir de sus performances”, dirigido por la Prof. Irma Ruiz. Actualmente participa como becario de investigación del proyecto UBACyT F150: “Etnografía de heterodoxias socio-religiosas en la modernidad Argentina”, dirigido por el Prof. Pablo Wright. Continuar leyendo “Dario Soich”

Related Images:

Ana González Vañek

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires, con orientación en Políticas y Planificación en Comunicación. Dirige el grupo Danza y Comunicación, especializado en investigación en danza contemporánea desde una perspectiva comunicacional crítica. Realiza trabajos de Diagnóstico y Planificación en Comunicación en escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires, especializados en inclusión social en contextos de crisis. Continuar leyendo “Ana González Vañek”

Related Images:

Estudiar la policia

Libro "Estudiar la policía"“Estudiar la policía.
La mirada de las ciencias sociales sobre la institución policial”

Mariana Sirimarco (Compiladora)

¿Cómo se estudia, desde las ciencias sociales, a la policía? Esta compilación es un intento por comenzar a contestar y complejizar esta pregunta, echando luz sobre situaciones propias de la investigación que tienden –mayormente– a quedar relegadas del formato final de los trabajos publicados. Continuar leyendo “Estudiar la policia”

Related Images:

Ana Sabrina Mora

Es Licenciada en Antropología y Doctora en Ciencias Naturales (orientación Antropología) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El título de su tesis de doctorado es “El cuerpo en la danza desde la antropología. Prácticas, representaciones y experiencias durante la formación en danzas clásicas, danza contemporánea y expresión corporal”; estuvo basada en un trabajo etnográfico realizado en la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata, y en la construcción de un marco teórico-metodológico en el que se conjugaron la antropología del cuerpo (considerando enfoques centrados en las prácticas, en las representaciones y en las experiencias, incluyendo la perspectiva del embodiment), la antropología de la danza (en particular aquellos desarrollos que se ocupan de analizar las vinculaciones entre cuerpo, movimiento, sociedad y cultura) y las perspectivas analíticas de Pierre Borurdieu y de Michel Foucault. Las directoras fueron Virginia Ceirano y Liliana Tamagno. Los jurados fueron Pablo Alabarces, Silvia Citro y Alicia Gutiérrez. Continuar leyendo “Ana Sabrina Mora”

Related Images: