10º Congreso Argentino y 5º Latinoamericano de Educación Física y Ciencias

congreso educacion fisica fahce unlp

10º Congreso Argentino y 5º Latinoamericano de Educación Física y Ciencias, a realizarse entre los días 9 y 13 de Septiembre de 2013 en la ciudad de La Plata.

Título de la mesa: “Cuerpo y política
Coordinadores: Eduardo Galak y Carolina Escudero
Se invita a presentar trabajos que reflexionen acerca de procesos de institucionalización de lo corporal, indagaciones sobre temáticas que apunten a una crítica cultural de lo corporal y estudios actuales e históricos que analicen la política y lo político en referencia a prácticas corporales y a la educación del cuerpo, del carácter y de la estética.

Related Images:

Seminario de posgrado: “El Cuerpo en las Teorías Sociales Contemporáneas.

Seminario de posgrado: “El Cuerpo en las Teorías Sociales Contemporáneas. Tres problemas, tres proyectos teóricos“

Universidad Nacional de La Plata – Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Seminario de Maestría
Año lectivo: 2013
Régimen de cursada: intensivo
Profesores a cargo: Dr. Ricardo Crisorio, Dr. Eduardo Galak y Dr. Emiliano Gambarotta
Carga horaria: 32 hs.
Período:
4 de septiembre de 14 a 22 horas – aula 426.
5 de septiembre de 14 a 22 horas – aula 426.
6 de septiembre de 14 a 22 horas – aula E2.
7 de septiembre de 9 a 15 horas – aula E2.

http://eduardogalak.wordpress.com/2013/08/03/curso-posgrado-3-teorias-sobre-el-cuerpo/

Related Images:

Primer Encuentro Nacional de Investigaciones sobre El cuerpo en Colombia

Primer encuentro nacional de investigadores sobre "El cuerpo", Colombia

Primer Encuentro Nacional de Investigaciones sobre El cuerpo en Colombia, el cual se realizará en Bogotá, los días 3, 4 y 5 de octubre de 2013.

Este encuentro es preparatorio del II Encuentro Latinoamericano de Investigaciones sobre Cuerpo y Corporalidades, cuya primera versión se realizó en Argentina en el 2012.

Más información en la siguiente dirección web: http://caneira29.wix.com/giro-corporal

La Red de Investigadores que organiza este Primer Encuentro Nacional, cuenta con el liderazgo de la Investigadora Zandra Pedraza así como de investigadores que tartan el tema, en distintas universidades del país. En este Primer Encuentro tendremos como invitadas a la Dr. Silvia Citro de Argentina y la Dr.Paula Sibilia de Brasil.

Comité Organizador: Sonia Castillo, Doris Orjuela, María Teresa García, Linna Rodríguez, Natalia Amaya García, Celia Gillette Medellín, Francisco Jiménez, Francisco Hurtado, Raimundo Villalba, Ruth Gutiérrez, Elsy Karina Rodríguez, Sara Monzón, Martha Judith Noguera, Natalia Marín, Yury Torres. encuentronacionalgirocorporal@gmail.com Cel: 314 4219725

[wpsr_addthis]

Related Images:

2do Congreso de Sikuris del Cono Sur

El equipo de Investigadores sikuris se complace en invitarlos al

2º Congreso de Sikuris del Cono Sur

T e m á t i c a:
“Prácticas y espacios sonoros de la música andina:
Configuraciones culturales en América Latina”

14, 15 y 16 de agosto de 2013
Centro Cultural Ricardo Rojas
Capital Federal, Buenos Aires. Argentina.

Desarrollo del Congreso

La reflexión e intercambio acerca de la música sikuri y sus prácticas vinculadas a contextos disímiles, ha conducido a un renovado interés en estas temáticas, ampliando las investigaciones a nuevas áreas de estudio. Así, en el año 2010, la Red de Investigadores Sikuris ha realizado el I Congreso de Sikuris del Cono Sur en el Centro Cultural Ricardo Rojas, con el apoyo del C.A.M.U. y la U.B.A. y la participación de importantes referentes. El proyecto de este II Congreso de Sikuris del Cono Sur propone continuar con estas propuestas, con el objetivo de construir un espacio de intercambio entre investigadores y músicos de la música sikuri, en el marco de intensos procesos de cambio en Latinoamérica. En esta ocasión, contamos además con una beca del Fondo Nacional de las Artes y una beca del INADI, el apoyo del C.A.M.U. y del diario Renacer y la colaboración del Centro Cultural Ricardo Rojas, U.B.A. Continuar leyendo “2do Congreso de Sikuris del Cono Sur”

Related Images:

Seminario de grado

Se dictará el seminario de grado “Introducción a la antropología del cuerpo” ,  por Adil Podhajcer, Rodolfo Puglisi, Silvia Citro, Lucrecia Greco y Mayra Lucio, durante el segundo cuatrimestre de 2013. El mismo se dictará los lunes de 13 a 17 en el aula 234 de la facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Las clases comienzan el 5 de agosto y finalizan el 23 de noviembre. Las fechas de inscripción son del 22 y el 27 de agosto de 2013 en la Secretaría de Alumnos de la Facultad.

Related Images:

Eduardo Galak

Profesor en Educación Física (UNLP), Magíster en Educación Corporal y Doctor en Ciencias Sociales en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP), con reconocimiento de “Doutor em Educação, Conhecimento e Inclusão Social” por la Universidade Federal de Minas Gerais (Brasil). Continuar leyendo “Eduardo Galak”

Related Images:

28 de junio en el Seminario Permanente del IDES

Seminario Permanente | Junio 2013

“Mujeres qom: nuevas imágenes de género a partir de una etnografía en el oeste de Formosa

 

Expone: Dra. Mariana Gómez (*)
Comenta: Dra. Lía Quarleri (**)

 

COORDINACIÓN ACADÉMICA: Dr. Rolando Silla – Dra. Laura Zapata
El desarrollo de las reuniones prevé:
20 minutos para la exposición del trabajo
20 minutos a cargo de un comentarista designado especialmente
80 minutos para el debate entre autores, comentarista y asistentes
Fecha: viernes 28 de junio de 18 a 20 horas.
IDES, Aráoz 2838, CABA, Argentina

 

Se sugiere la lectura previa del material. Para acceder al material haga aquí: Mujeres qom
El material se retira luego de realizada la sesión.
(*) Doctora en Antropología Social de la Universidad de Buenos Aires, Post-Doctoranda  de la FFyL – UBA. Ha trabajado en gestión y desarrollo de comunidades en el oeste formoseño. Miembro del Equipo de antropología del cuerpo y del grupo de investigación “Trayectorias de confinamiento, deportación y disciplinamiento de la población originaria en el contexto del genocidio indígena: Argentina 1870-1930″.
(**) Dra. en Antropología, Universidad de Buenos Aires. Investigadora Adjunta del CONICET y del IDAES/Universidad Nacional de San Martín.

 

[wpsr_addthis]

Related Images:

XII Jornadas Rosarinas antropologia socio-cultural – ET5

Jornadas RosarinasQueremos invitarlos especialmente al Espacio de trabajo “Antropología del cuerpo y performance” que organiza el Area de Antropología del cuerpo, en el marco de las XII Jornadas Rosarinas de Antropología Socio-cultural.

Extensión de la fecha para presentar resúmenes: 25 de junio de 2013.

Nuevas modalidades de presentación de trabajos para este espacio.
 
ET5 – Antropología del cuerpo y performance
La comisión de trabajo “Antropología del Cuerpo y Performance” propone reflexionar sobre el abordaje de prácticas y representaciones corporales, ya sea que estas constituyan un objeto específico de investigación o una dimensión analítica que se integra al estudio de diversos fenómenos sociales. Se invita a discutir trabajos que refieran a problemáticas teóricas y metodológicas, así como a enfoques interdisciplinarios sobre el cuerpo y la performance. Continuar leyendo “XII Jornadas Rosarinas antropologia socio-cultural – ET5”

Related Images: