Guillermina Bevacqua

Licenciada y profesora en Artes por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Actualmente es becaria doctoral de la Universidad de Buenos Aires. Su proyecto de investigación se denomina: “Construcción de identidades trans en las propuestas teatrales del Centro Cultural Rector Ricardo Rojas: Desde Batato Barea a El Teje”. Participa del grupo de investigación (UBACyT) “Subjetividad y corporalidad en las prácticas artísticas y en el discurso crítico del teatro contemporáneo”, dirigido por la Dra. Beatriz Trastoy. Continuar leyendo “Guillermina Bevacqua”

Diego Gojzman

Master en Ética Aplicada al Ámbito Público, Facultad de Filosofía y Letras, UBA.
Candidato a Doctor en Cultura y Educación en América Latina. Diploma de Estudios Avanzados Universidad ARCIS, Arte y Ciencias Sociales, Santiago de Chile.
Director Dpto. de Investigación, Instituto Superior de Estudios Lomas de Zamora. Continuar leyendo “Diego Gojzman”

Magdalena Arnao Bergero

Licenciada y Doctora en Filosofía de la UNC (Córdoba-Argentina), Docente investigadora de la Facultad de psicología de la UNC cátedra “epistemología de la psicología”, Directora del grupo de investigación “Cuerpo, mundo y seres humanos: los aportes de la concepción encarnada y la fenomenología a la construcción de una epistemología del cuerpo y su impacto en la epistemología de la psicología” (Secyt-UNC), bailarina y docente de danza contemporánea. Continuar leyendo “Magdalena Arnao Bergero”

Elina Matoso

Elina Matoso

Licenciada y Profesora en Letras. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Bs. As. Argentina (UBA). Dirige, el Instituto de la Máscara junto con el Dr. Mario J. Buchbinder. Rectora de la Carrera Terciaria Oficial de Coordinador de Trabajo Corporal. Profesora titular de la materia “Teoría General del Movimiento” en la Carrera de Artes. Facultad de Filosofía y Letras UBA. Continuar leyendo “Elina Matoso”

Rodolfo Puglisi

Doctor en Ciencias Antropológicas (Facultad de Filosofia y Letras, UBA), Licenciado en Antropología (FCNyM, Universidad Nacional de La Plata). Se especializa en las áreas antropología del cuerpo y antropología de la religión. Su Tesis doctoral se abocó al estudio de las prácticas y representaciones corporales de grupos devotos de Sai Baba en Argentina. Ha sido ganador de la distinción “Dr. Joaquín V. González” otorgada al mejor promedio de egresado de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo dependiente de la UNLP, diciembre de 2006. Se ha desempeñado como docente en las materias de antropologia tanto en la UBA como en la UNLP.

[wpsr_addthis]

Mónica Martínez

Directora, actriz/titiritera, artista visual, docente de la Escuela Pcial de Teatro y Títeres de Rosario y el Profesorado de Teatro (UADER), Entre Ríos. Licenciatura en Bellas Artes, UNR (2010); Postítulo en Artes Escénicas en la UNR (2005), Danza Contemporánea Centro de Danza Espiral de Santiago de Chile (1991-1995), Profesorado en Teatro de Títeres, Escuela Nac. De Títeres de Rosario (1985). Continuar leyendo “Mónica Martínez”

Carla Schillagi

Realizadora Audiovisual, egresada de la EPCTV (Escuela Pcial. de Cine y Televisión) de la Ciudad de Rosario. Su recorrido profesional y experimental, se ha desarrollado en distintos ámbitos como Cortometrajes independientes, Documentales, Videoclips y Spots Publicitarios, en su mayoría cubriendo roles de Dirección y/o Edición. Paralelamente toma clases de yoga, de danza contemporánea, de danzas Afro Iorubá y de Folklore Argentino entre otras. Continuar leyendo “Carla Schillagi”

Gisela Magri

Se formó en técnica vocal y repertorio en Música popular con Prof. Emilce Vassaro, Lidia Borda, Paola Gamberale (Escuela de Música Popular de Avellaneda) y actualmente en Lic. Música Popular (Facultad de Bellas Artes de la UNLP), así como en danza y teatro (Escuela Danzas de La Plata, Escuela de Teatro de la Pcia de Bs As, Diana Rogovsky, Laura Valencia). Es Licenciada en Antropología, UNLP. Continuar leyendo “Gisela Magri”